Ya llevo varios años peleándome con esta gente que hace titulares en los principales medios de comunicación del Perú. Quisiera analizar este ejemplo primero, nada más y nada menos que de La República: https://larepublica.pe/ciencia/2020/03/13/coronavirus-no-es-una-gripe-el-covid-19-es-mas-contagioso-y-letal/?outputType=amp&__twitter_impression=true
Mostrando entradas con la etiqueta virus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta virus. Mostrar todas las entradas
viernes, 13 de marzo de 2020
lunes, 25 de marzo de 2019
El virus de la influenza
Nunca supe por qué el virus de la influenza se llamaba como tal. Sonaba a que tenía influencia sobre algo, pero nunca pude captar sobre qué, en específico.
Sin embargo, últimamente estoy leyendo A planet of viruses, de Carl Zimmer. Y el capítulo acerca del virus de la influenza me enseñó algo que vale la pena compartir.
Sin embargo, últimamente estoy leyendo A planet of viruses, de Carl Zimmer. Y el capítulo acerca del virus de la influenza me enseñó algo que vale la pena compartir.
Una enfermedad de las estrellas
Al parecer, los síntomas de la influenza fueron registrados desde la antigua Italia, en donde se creía que esta enfermedad era producto de una causa astrológica. Debido a la influencia de las estrellas, terminó con el nombre de influenza.Por otra parte...
- Si bien los humanos se la pasan agripados gran parte de sus míseras vidas, este virus no es necesariamente humano. De hecho, es común en las aves, siendo los humanos una especie de hogar incómodo para ellos.
- Las partículas virales pueden ser esféricas y medir de 80 a 120 nm. Este virus se caracteriza por su genoma compuesto por RNA de cadena sencilla (1).
domingo, 24 de febrero de 2019
La pregunta favorita de los biólogos (o eso dicen)
Por alguna extraña razón, últimamente he conocido varios veterinarios. Y lo curioso es que, cuando conoces a un veterinario, siempre empezarás con la misma oración:
Entre tanto jijiji y jajaja con mis amistades los activistas de animales que no son activistas, me empecé a preguntar cuál era la cuestión que más me decían cuando decía que yo era bióloga.
En parte me creen algo así como un médico (no lo soy) y en parte siempre creen que me van a coger con una pregunta.
Que siempre es la misma pregunta.
El conocido se soba las manos, me sonríe un poco y pone su cara de "ya la agarré a esta" mientras entona la pregunta más conocida para todos los biólogos del planeta:
"Oh, mira, tengo un perrito..."Claro, todos tenemos un perrito.
Entre tanto jijiji y jajaja con mis amistades los activistas de animales que no son activistas, me empecé a preguntar cuál era la cuestión que más me decían cuando decía que yo era bióloga.
En parte me creen algo así como un médico (no lo soy) y en parte siempre creen que me van a coger con una pregunta.
Que siempre es la misma pregunta.
El conocido se soba las manos, me sonríe un poco y pone su cara de "ya la agarré a esta" mientras entona la pregunta más conocida para todos los biólogos del planeta:
"¿Los virus tienen vida?"Evidentemente, una vez que me hacen esta pregunta, se escucha como ruedan mis globos oculares a más de diez cuadras.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)